¿Qué es el patrimonio?

Patrimonio como conjunto de bienes adquiridos por herencia.

Cultura como conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

Patrimonio cultural como conjunto de bienes que tienen que ver con la cultura de un pueblo, nación, ciudad, sociedad. Es importante porque implica la identificación cultural de las personas

Identidad cultural de monumento a bien cultural. Saber que identificar una cultura únicamente por el conjunto de sus monumentos es un error.

La clasificación de la UNESCO en 1972 fue: los monumentos: arquitectura, escultura, pintura, arqueología, cavernas, inscripciones, elementos de valor universal… , los conjuntos, grupos de construcciones relacionadas con el paisaje… y los lugares: obras del hombre y de la naturaleza con valor universal.

¿Por qué preservar el patrimonio?

Dos claves del porque son , para no perder los valores de identidad cultural y el catálogo como bienes culturales de los pueblos, protegidos y conservados.

Valores del patrimonio.: valor cultural, valor artístico/valor estético, valor histórico, valor de autenticidad, valor de antigüedad, valor funcional/social, valor económico

¿Qué debe de conservarse?

La protección de los valores, que es proteger el patrimonio arquitectónico físico y sus valores. La conservación física, que es cuidar todos los aspectos del edificio: materia, técnicas constructivas, formas, dimensiones, colores,

materiales, texturas, carácter, uso, entorno, significados. Y la puesta en valor, que es hacer que el edificio muestre y explique sus valores.

¿Cómo conservarlo ?

Con Instrumentos legislativos

Proteger las cciones legales, normas administrativas ajenas a la intervención sobre el propio monumento, basadas en la comunidad por encima del interés privado.

  • Inventariar : Resultado de enumerar, localizar y describir bienes concretos, constituyendo una conservación preventiva.
  • Catalogación : Consiste en la enumeración, descripción y localización de un bien. Proporcionar un estudio histórico y una valoración económica. Acción de vinculación de actuaciones generales o de planificación de la protección.

Acciones de intervención

  • Preservación: Operaciones para asegurar la supervivencia frente a peligros o posibles daños, provoca la disminución del flujo de turistas que acceden al monumento o reducción del tráfico.
  • Mantenimiento :Operación para prolongar y mantener los materiales del objeto durante el mayor tiempo posible, sobre la base de reparaciones puntuales, en un estado de eficiencia, en condiciones para ser utilizado.
  • Reparación : Arreglar las partes dañadas, los elementos constructivos y su correcta eficacia.
  • Consolidación: Forma particular de conservar, reforzar elementos estructurales, constructivos o materiales.
  • Renovación: intervención directa sobre el monumento cuya finalidad es la restitución o mejora de la legibilidad sin alteraciones ni falsificaciones.
  • Adaptación: Devolución de algo a su estado anterior de eficacia o funcionalidad, tal vez con nuevas funciones y usos.
  • Reconstrucción: Reconstrucción integral o parcial del edificio realizada en determinadas circunstancias históricas o acontecimientos traumáticos.
  • Anastomosis:  Técnica de reconstruir utilizando elementos arquitectónicos originales en edificios o monumentos en ruinas.
  • Restauración: Devolver un monumento a su estado anterior mediante la eliminación de acreciones o el reensamblaje de los elementos existentes. Volver al estado original.