¿Quién es el arquitecto?

Un arquitecto es: Un artista, un creador, el que hace arquitectura, una persona organizada, creativa, que trabaja en equipo con otros, un comunicador, también puede ser un sociólogo.

FORMACIÓN

  • Aprenda a observar
    • Rendirnos ante lo que vemos y transformarlo en pensamientos.
    • Analiza las cosas que te rodean.
    • La pintura es una interpretación de la realidad.
    • Viajar, leer, fotografiar y ver películas son importantes para comprender, crear nuevas ideas.
  • Aprenda a pensar
    • Expresar nuestras ideas y encontrar el lenguaje y las herramientas para explicar nuestras ideas.
    • Sea crítico, escéptico y curioso.
    • Pensar colectivamente, compartir ideas y mantener un diálogo continuo con colegas.
  • Aprenda a crear
    • Comprender las necesidades del usuario, reglas de composición, materiales, diferentes tecnologías.
    • Buscar soluciones técnicas, viabilidad constructiva de nuestras ideas.
    • Arquitectos como Kazuyo Sejima, Peter Zumthor, Alfonso Muñoz Cosme, Alberto Campo Baeza, etc.
    • Dar una frase para definir lo que significa ser arquitecto.

La arquitectura no solo se debe de ver como un hobbies o como una forma de vida, sino como lo contrario se tiene que ver como una profesión que exige dediques tiempo constantemente y que también este analizando contantemente. Siempre para hacer las cosas bien  hay que hacerse la misma pregunta ¿por qué? detrás de cada construcción o de cada diseño y evitar hacer conclusiones sobre si algo es esta bien o es bonito o si algo está mal y es feo.

La madurez en esta disciplina no llega con la edad, sino con el aprendizaje continuo, que requiere al menos diez años para alcanzar un nivel destacado. Avanzar con paciencia y no depender demasiado de la máquina puede ayudar a desarrollar un proceso más natural y consciente. Además, es crucial priorizar la calidad y la sensibilidad más que el tamaño o la escala del proyecto y evitar participar en concursos que no den suficiente énfasis a la obra arquitectónica.

La construcción en España está regulada por la Ley 38/1999, que asegura que  la calidad de los proyectos a través de unas ciertas responsabilidades y unos ciertos requisitos . Los arquitectos pueden trabajar por su cuenta o directamente pueden trabajar en despachos propios, empresas o administraciones públicas, siendo las áreas de trabajo más habituales la arquitectura.